Y ha llegado el momento. Este es mi arte, mi favorito, lo que me apasiona más que nada. El cine. Y tengo que empezar por Pearl Harbor, película dirigida por Michael Bay y protagonizada por Ben Affleck, Josh Harnett y Kate Beckinsale. Lo sé. No es un clásico, no es una obra de arte, incluso a llegado a ser muy criticada. Pero su música es maravillosa, te pone los pelos de punta. Y no solo eso. Emociona la historia, el terrible ataque a Pearl Harbor y el significado que eso tuvo en el la historia de la Segunda Guerra Mundial.
Se centra en la historia de dos jóvenes amigos, que se criaron juntos y juntos también se alistan en el ejército cuando la Segunda Guerra Mundial comienza. Bajo mi punto de vista se trata de una historia conmovedora, ambos enamorados de la misma mujer y rodeados por la tragedia que la guerra trae consigo.
El ataque a Pearl Harbor tuvo una sublime importancia en el transcurso de la guerra, cambió su rumbo. Hizo que se movilizasen los pilotos de Doolittle. Es curioso como cualquier acto puede cambiarlo todo. Me gustaría mencionar una cita de la película que lo explica a la perfección:
![]() |
Fotograma de la película |
"Cuando termina la acción y miramos atrás
lo entendemos todo más o menos. Una cosa es cierta, antes del ataque de
Doolitle, Estados Unidos sólo conocía la derrota, después llegó la esperanza.
Japón se dio cuenta de que podía perder y empezó a retirarse. Estados Unidos se
dio cuenta de que podía ganar y avanzó."
Por último, quiero señalar que lo que más me gustó de la película, y que tal vez no ha sido apreciado de la forma en la que debería, es el final. El momento en el que sale la pareja formada por Rafe (Ben Affleck) y Evelyn (Kate Beckinsale) tras la muerte de Danny (Josh Harnett). La iluminación de la escena y su sentido la hacen merecedora de un espacio en este pequeño blog. No sé si esa sería la intención de los guionistas, del director y de todos aquellos encargados de cada plano de la película, pero cuando veo el final pienso en el principio, la calma tras la tempestad. Después de lo malo todo sigue, aprendemos a reponernos y miramos hacia el futuro. A pesar de eso, siempre tenemos el pasado en nuestras mentes. Rafe y Evelyn le ponen de nombre a su hijo Danny, no olvidan lo que tuvieron detrás, lo que les llevó a ser lo que son.
Tal vez es por eso por lo que me gusta la película. La actuación no de los protagonistas no es magnífica, el guión podría ser mucho mejor y, aunque la música y los paisajes son inmejorables podría no ser suficiente. Lo que la hace especial es el mensaje oculto que estalló ante mis ojos la primera vez que la vi. Todo lo que nos sucede marca nuestras vidas. Tanto lo bueno como lo malo está ahí para recordarnos quienes somos y de donde venimos. Las personas, los hechos, dejan de su rastro, y es imposible borrarlos de nuestra memoria, terminan por marcarnos. "Yo soy yo y mi circunstancia" decía Ortega y Gasset. No le faltaba razón.
Recomiendo la película a quien no la haya visto. No dudéis en comentar.